Con 16 años aprendí a manejar con una moto de trial de los años 70 de mi tío, pero nunca pasé de alguna rutilla por el campo conduciendo o de paquete con mi tío.
Cuando mi marido también se aficionó a la moto y se sacó el permiso A2 me quedé con su Rieju Century de 125 y nos fuimos a un polígono industrial (él conduciendo y yo de paquete) para iniciarme en la conducción por calles y asfalto con coches, peatones y los mil obstáculos para el motero de los que no había sido consciente hasta entonces.
Y sí, manejar una moto es fácil pero dominarla y circular con ella de forma controlada y segura requiere tiempo y práctica.
DÍA 1
Los primeros ejercicios deben ser de salida y frenada en marchas cortas:
Cuando controlemos el juego de embrague y acelerador en primera, iremos subiendo de marcha hasta segunda.
Es muy importante ejercitar la frenada con el pie, y después con el pie primero y la maneta al final para frenar en seco.
Hasta que no dominemos estos dos ejercicios no subiremos de nivel. Repite salida en primera, subida a segunda y frenada con pie y maneta (en ese orden), una y otra vez los días que haga falta hasta que lo hagas de forma natural.
Al principio irás algo tiesa y en una postura rígida, es normal.
Recuerda que no debes tener prisa en la conducción en moto, ni compararte con personas más expertas que tú.